El gran ausente de esta edición fue Liga de Quito, que el año anterior consumió su descenso y en su lugar estuvo la Liga de Portoviejo.
El 2001 para Emelec fue un año inolvidable, pues consiguió su novena estrella, también en el plano internacional obtuvo buenas participaciones, llegando a Octavos de Final y de jugar su primera final en Copa Merconorte.
La novena estrella empezó de esta manera:

- PRIMERA ETAPA
Los azules tuvieron un flojo comienzo en su campaña 2001, debido a que a la par del torneo nacional, también jugaba la Copa Libertadores, cedió puntos en el Capwell, como una derrota 4 a 3 contra el Nacional, y un empate en casa ante la Capira.
Emelec no alcanzó en esta fase clasificar a la Liguilla Final, terminando en sexta posición con 24 puntos, 6 victorias, 6 empates y 6 derrotas fueron los números eléctricos en la primera etapa.
El Nacional, Éspoli y Olmedo clasificaron a la Liguilla con 3, 2 y un punto de bonificación respectivamente.
- SEGUNDA ETAPA
En la Segunda Etapa, Emelec subió su nivel y terminó primero de la etapa, superando al Barcelona y Deportivo Quito en puntos.
Como dato anecdótico, Emelec tuvo que jugar en un mismo día dos partidos, uno venciendo 3-0 al Olmedo, por la última fecha de la segunda etapa, y el otro goleando 4 a 1 al Blooming por Copa Merconorte, dichos partidos se jugaron en un lapso de cuatro horas.
Como resultados importantes, se puede citar el 6 a 2 ante Delfín en Manta, una victoria en Quito ante la Éspoli por 2 a 1, y los empates 0 a 0 ante Aucas y El Nacional de visita.
Emelec terminó la etapa con 35 puntos, producto de 8 victorias, 2 empates y 5 derrotas.
Como ganador de la Segunda Etapa, los eléctricos se adjudicaron 3 puntos de bonificación, Barcelona con 2 y Deportivo Quito con 1, fueron los otros equipos en pasar a la Liguilla.
- LIGUILLA FINAL
La Liguiila para Emelec fue de menos a más, ya que en su primeros dos juegos, cayó goleado 6-0 ante El Nacional, y empató sin goles ante Éspoli en Guayaquil, comenzando su recuperación ganado el Clásico de Astillero en el Monumental por 1 a 0.
En la última fecha se medirían Emelec y El Nacional en el Capwell para decidir al campeón nacional, los militares eran favoritos para llevarse la corona, ya que con un empate darían la vuelta olímpica.
Emelec venía golpeado, ya que cuatro días antes había perdido la final de la Copa Merconorte ante Millonarios por penales, se impuso en un partido de dientes apretados, con un cabezazo por parte de su goleador Carlos Alberto Juárez, a la salida de un córner, al final del partido la celebración no se hizo esperar y despúes de siete años Emelec volvería a gritar CAMPEÓN.
El camino completo en la Liguilla fue así:
Emelec obtuvo la corona al ganar en seis partidos, empatar uno y caer en tres veces, llegando a completar 19 puntos, más los tres de bonificación, acumuló un total de 22 puntos, un punto más que su escollo en la fecha final; El Nacional, que totalizó 21.
FOTOS EMELEC 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario